La Sociedad Española de la Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC, ha impulsado un nuevo monográfico sobre COVID-19, con el que ya se supera la quincena de publicaciones específicas en este año de pandemia. La breve guía que ahora se publica trata de manera específica aquellos procedimientos que no se deben...
Autor: admin
Estos son los 5 disruptores endocrinos a evitar, según nuestro Grupo de Trabajo en Salud Planetaria
El avance de la tecnología y la ciencia han permitido que a día de hoy gocemos de una vida más cómoda en relación a nuestros antepasados. Pero, a la vez, nuestra exposición a tóxicos y la presencia de estos en el planeta también ha aumentado. Tóxicos como los disruptores endocrinos,...
#HemosLeído – Mapas interactivos, desigualdades y determinantes
Presentamos dos fuentes de información interactivas que hemos revisado (una de países europeos y otra nacional) que aportan información, ideas y recursos para trabajar sobre determinantes e inequidades en salud: Health Inequalities portal Se trata de un recurso que recoge información sobre desigualdades en salud y el impacto que...
“No hay vacunas buenas ni malas. Hay vacunas. Y no hay ningún estudio que compare una vacuna con otra”, Javier Gómez Marco
Si hay un tema del que se habla en las últimas semanas con mayor insistencia, ese es el que atañe a las vacunas. Y ese fue el abordado por Javier Gómez Marco, miembro del Grupo PAPPS-semFYC de Enfermedades Infecciosas y Vacunas. De hecho, empezó diciendo que lo más habitual ahora...
“Al contrario de lo que se creía hace un año, la igG no desaparece a los 15 días, sino que puede permanecer más tiempo”, Rafael Rotaeche
El segundo ponente de la webinar celebrada el pasado 18 de marzo en el que se trató la COVID-19 fue Rafael Rotaeche, coordinador del Grupo de Trabajo-semFYC de Medicina Basada en la Evidencia. Las pruebas diagnósticas fue el tema que trató el especialista. Comenzó enfatizando en el hecho de que...
“Si hubiera un aumento de reinfecciones habría que variar la estrategia de vacunación y plantear refuerzos cada cierto tiempo”, Mar Martínez
La segunda parte webinar dedicado a la COVID-19 organizado por la semFYC se celebró el jueves 18 de marzo y, tras la presentación del moderador, Germán Schwarz, comenzó con la intervención de Mar Martínez, miembro del Grupo de Trabajo-semFYC de Enfermedades Respiratorias. La charla de la médica de familia versó...
“En el COVID persistente los síntomas iniciales de la fase aguda persisten más allá de cuatro semanas”, Ana Moragas
Ana Moragas, miembro del Grupo de Trabajo-CAMFiC Infecciosas puso punto y final a la webinar del pasado 16 de marzo con una charla titulada “Manifestaciones persistentes de la COVID-19. Guía práctica clínica”. En ella repasó lo que se sabe a día de hoy del COVID-19 persistente, aunque advirtió que “sabemos poco”...
“Probablemente habría que aumentar los días de aislamiento de cuarentena de cara a la variante británica”, Javier Arranz
La segunda parte de la webinar del pasado 16 de marzo sobre covid-19 trató de las nuevas variantes de la enfermedad. El encargado de hacerlo fue Javier Arranz, miembro del Grupo de Trabajo-semFYC en Enfermedades Infecciosas, quien partió de la idea que ya refirió Darwin de que sobrevive quien mejor...
Cribado, intervenciones breves y tratamiento del consumo de riesgo de alcohol, por Paco Camarelles
Paco Camarelles es el presidente del PAPPS, es experto en actividades preventivas y de promoción de la salud. Y como tal ha escrito un artículo en el último número de la revista AMF en el que se refiere al acceso al cribado y las intervenciones breves, así como al tratamiento...
“La interpretación de la infectividad basada en una PCR positiva puede ser inexacta”, José María Molero
El pasado día 16 de marzo, José María Molero, miembro del Grupo de Trabajo-semFYC de Enfermedades Infecciosas, comenzó con el primero de los dos webinars que tuvieron lugar esa semana en los que se abordaba el covid-19. Un año después de que fuéramos confinados ante la primera ola de esta...